Catálogo GeneralIndustrial - Agrícola - Minera versión11.19VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n CASILLA 10289 n FONO : (2) 23554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl Empresa ISO 9001:2015ventas@veto.cl00.001MAY / 19El año 2003, Veto y Cía. Ltda. certificó su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2000, formando parte del selecto grupo de las primeras 100 empresas chilenas en certificar su SGC bajo esta norma.En el año 2015, Veto y Cía. Ltda. ratifica su compromiso de buen servicio hacia sus clientes al recertificar su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, certificación que nos permite mejorar continuamente nuestros procesos y las expectativas y satisfacción de nuestros clientes, al mismo tiempo consigue la acreditación de su Laboratorio de Calibración, magnitud presión, bajo la norma NCH 17025:2017.Es una norma que proporciona un modelo a seguir para el aseguramiento de calidad de todas las actividades de la empresa. Proporciona pautas de funcionamiento que permiten detectar problemas y corregirlos, garantizando así que los productos y servicios ofrecidos por nuestra compañía tengan la calidad adecuada. Los principales objetivos de esta norma son: propiciar la Mejora Continua, la Satisfacción del Cliente y la Estandarización de Procesos. En su afán de proporcionar servicios de excelencia orientados a la satisfacción del cliente, Veto y Cía. invirtió recursos humanos, financieros y tecnológicos significativos para potenciar su Laboratorio de Calibración, obteniendo ante el INN en el mes de Diciembre de 2015 la acreditación del mismo bajo la norma ISO 17025:2005 en la magnitud “Presión”, lo que garantiza que nuestro laboratorio cumple con estándares internacionales, y que cuenta con la competencia técnica, la trazabilidad y la capacidad de medida requerida.ISO 17025:2017ISO 9001:2015VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n FONO: (+56) 223554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl Empresa ISO 9001:2015ventas@veto.clCALSTeléfono : +5658 226 3190Mail : arica@cals.clWeb : www.cals.clDirección: Av. Senador Humberto Palza 5810COMERCIAL ORVETeléfono : +5651 256 0814Mail : subgerencia@orve.clWeb : www.orve.clDirección: Av. Cuatro Esquinas 675COMERCIAL ORVETeléfono : +5652 252 4861Mail : ventascopiapo@orve.clWeb : www.orve.clDirección: Los Carrera 1390GPS S.A.Teléfono : +5655 237 8202Mail : gpssa@gpssa.clWeb : www.gpssa.clDirección: Armando Moock 47, Gran VíaCALSTeléfono : +5651 223 1003Mail : laserena@cals.clWeb : www.cals.clDirección: El Escorial 5100, ruta 43 km 12FAST TRADERTeléfono : +5657 224 6000Mail : ventas@fast-trader.clWeb : www.fast-trader.clDirección: O'Higgins 1901ARICALA SERENALA SERENACOPIAPÓIQUIQUEANTOFAGASTACALSTeléfono : +5622 731 3800Mail : lacalera@cals.clWeb : www.cals.clDirección: Josefina 758CALSTeléfono : +5634 251 8443Mail : sanfelipe@cals.clWeb : www.cals.clDirección: Las Heras 510AGROPLANETTeléfono : +5634 251 8872Mail : Web : www.agroplanet.clDirección: Av. Chacabuco 171RODRÍGUEZ E HIJOSTeléfono : +5672 232 0876Mail : contacto@rodriguezehijos.clWeb : www.rodriguezehijos.clDirección: Santa María 22CALSTeléfono : +5633 241 6875Mail : limache@cals.clWeb : www.cals.clDirección: Av. Manuel Rodríguez 451LA CALERALIMACHESAN FELIPESAN FELIPERANCAGUAELECTRICIDAD GUERRATeléfono : +5675 254 4505Mail : ventas@guertec.clWeb : www.guertec.clDirección: Las Heras 298FERRITALTeléfono : +56 71 253 4770Mail : arojas@ferrital.clWeb : www.ferrital.clDirección: 1 Norte 2310CALSTeléfono : +5673 221 6804Mail : linares@cals.clWeb : www.cals.clDirección: Av. Anibal León Bustos 01584DISTRIBUIDORA FURETTeléfono :+5642 221 5770Mail : carlos@furet.cl Web : www.furet.clDirección: Av. Collín 360CURICÓTALCACHILLÁNLINARESVESETTeléfono : +5641 273 9443Mail : jcroa@veset.clWeb : www.veset.clDirección: Lincoyán 1262CONCEPCIÓNCALSTeléfono : +5663 246 1128Mail : Web : www.cals.clDirección: Quinchilca 114AGROPLANETTeléfono : +5664 223 5591Mail : Web : www.agroplanet.clDirección: Av. Bulnes 535CALSTeléfono : +5664 223 8180Mail : osorno@cals.clWeb : www.cals.clDirección: Av. Manuel Rodríguez 1053VESET Y CIA. LTDA.Teléfono : +56 9 8479 6237Web : www.veset.clDirección: Lago Llanquihue 353 Of. A203 Puerto VarasSODIMAC (EMPRESAS)Teléfono : +5664 233 0200Web : www.sodimac.clDirección: Av. René Soriano 2619BERGEN TEMUCOTeléfono : +5645 227 8545Mail : bergentemuco@vtr.netWeb : www.bergentemuco.clDirección: Manuel Bulnes 110 of. 204PUERTO MONTTLOS LAGOS OSORNOOSORNOOSORNOTEMUCO00.002MAY / 19Empresa ISO 9001:2008VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n FONOS: (+56) 223554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl ventas@veto.cl00.003SEPT / 18La temperatura es una de las magnitudes más utilizadas en la industria. Nuestro laboratorio dispone de los patrones de referencia, hornos y baños líquidos necesarios para generar y medir esta magnitud en un amplio rango de medición (-45 °C hasta 1000 °C)El Laboratorio de Calibración de Temperatura ofrece sus servicios para los siguientes tipos de instrumentos digitales y análogos:Nota 1: Punto adicional de calibración código U1002994.Nota 2: La calibración de puntos distintos a los predefinidos, deben ser informados antes del ingreso de los instrumentos al laboratorio, y deben estar dentro del "Rango del patrón".Nota 3: Los termómetros de líquido en vidrio con inmersión total deben tener un largo inferior a 300 mmNota 4: Si la identificación del cliente en el certificado de calibración es distinta a la del solicitante del servicio, se debe informar antes del ingreso de los instrumentos al laboratorio CÓDIGODESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTORANGO DEL PATRÓNPUNTOS DE CALIBRACIÓN PREDEFINIDOSU1001033• Termómetros infrarrojos35 a 500 °C3 PUNTOSDISTRIBUIDOS EN TODO EL RANGODE MEDICIÓNU1001009• Termómetros bimetálicos• Termómetros de tubo capilar• Termómetros de pinchar• Indicador / registrador / controlador con sensor (RTD, termopar, termistor)• Termómetro / registrador ambiental (sensor externo)-45 a 650 ° C 5 PUNTOSDISTRIBUIDOS EN TODO EL RANGODE MEDICIÓNU1000908• Indicador / registrador / controlador con sensor (RTD, termopar, termistor) -45 a 1100 °CU1001068• Termómetros de líquido en vidrio-45 a 150 °CU1001017• Termómetro / registrador ambiental (sensor interno) 5 a 70 °C10, 25, 40 °CCondición de Calibración: Los trabajos de calibración se realizan en el Laboratorio VETO y Cía. Ltda., con temperatura ambiental y humedad relativa del aire permanentemente controladas y registradas.Procedimiento de Calibración: Por método de comparación directa respecto al patrón de calibración. Resultados en Certificado de Calibración: Tabla con lecturas del patrón, lecturas del ítem de calibración, errores e incertidumbres asociadas.Trazabilidad: Nuestros patrones de referencia mantienen la trazabilidad a través del Laboratorio Nacional de Temperatura (CESMEC)Empresa ISO 9001:2008VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n FONOS: (+56) 223554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl ventas@veto.cl00.004ENE / 19La presión, es una de las magnitudes más utilizadas en la industria. Nuestro laboratorio dispone de la instrumentación necesaria para generar y medir esta magnitud en un amplio rango de medición (-0,9 a 1000 bar)El Laboratorio de Calibración de Presión ofrece su servicio para los siguientes tipos de instrumentos análogos y digitales:Medio de Transmisión: Agua Desmineralizada o NitrógenoCondición de Calibración: Los trabajos de calibración se realizan en el Laboratorio VETO y Cía. Ltda., con temperatura ambiental, humedad relativa del aire y presión atmosférica permanentemente controladas y registradas. Procedimiento de Calibración: Por método de comparación directa respecto al patrón de calibración.Resultados en Certificado de Calibración: Tabla con lecturas del patrón, lecturas del ítem de calibración, errores e incertidumbres asociadas.Trazabilidad: Nuestros patrones de referencia mantienen la trazabilidad a través del Laboratorio Nacional de Presión (ENAER).CÓDIGODESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTORANGO DEL PATRÓNPUNTOS DE CALIBRACIÓN PREDEFINIDOSU1001505• Manómetros • Vacuómetros• Manovacuómetros• Transductores de presión (con indicador de presión)• Medidores de presión diferencial• Registradores de presión-0,9 a 1000 bar11 PUNTOS DISTRIBUIDOS EN TODO EL RANGO DE MEDICIÓNNota 1: Los manovacuómetros son calibrados en su rango positivo y negativo, por lo que se deben realizar dos calibraciones por instrumentoNota 2: El intervalo de medición para los instrumentos a calibrar debe ser mayor o igual a 400 mbar Nota 3: Los medidores de presión diferencial son calibrados en sus 2 entradas, por lo que se deben realizar 2 calibraciones por instrumentoNota 4: Si la identificación del cliente en el certificado de calibración es distinta a la del solicitante del servicio, se debe informar antes del ingreso de los instrumentos al laboratorio Empresa ISO 9001:2008VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n FONOS: (+56) 223554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl ventas@veto.cl00.005AGO / 18CÓDIGODESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTORANGO DEL PATRÓNPUNTOS DE CALIBRACIÓN PREDEFINIDOSU1002005• Higrómetros• Registradores de humedad 10 a 90 % HR30, 50, 70 % HRCÓDIGODESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTORANGO DEL PATRÓNPUNTOS DE CALIBRACIÓN PREDEFINIDOSU1001904• Medidores y registradores de humedad en granos• Medidores y registradores de humedad en madera 0 a 200 gDe acuerdo a la muestra entregada por el clienteHumedad en SólidosHumedad RelativaEl Laboratorio de Calibración de Humedad Relativa ofrece su servicio para los siguientes tipos de instrumentos análogos o digitales con sensor externo o internoEl Laboratorio de Calibración de Humedad en Sólidos ofrece su servicio para los siguientes tipos de instrumentosCondición de Calibración: Los trabajos de calibración se realizan en el Laboratorio VETO y Cía. Ltda., con temperatura ambiental y humedad relativa del aire permanentemente controladas y registradas.Procedimiento de Calibración: Por método de comparación directa respecto al patrón de calibración.Resultados en Certificado de Calibración: Tabla con lecturas del patrón, lecturas del ítem de calibración, errores e incertidumbres asociadasTrazabilidad: Nuestros patrónes de referencia mantienen la trazabilidad a través del Laboratorio Nacional de Humedad (ENAER).Condición de Calibración: Los trabajos de calibración se realizan en el Laboratorio VETO y Cía. Ltda., con temperatura ambiental y humedad relativa del aire permanentemente controladas y registradas.Procedimiento de Calibración: Por método gravimétrico (en balanza analítica). Resultados en Certificado de Calibración: Tabla con lecturas del patrón, lecturas del ítem de calibración, errores e incertidumbres asociadas.Trazabilidad: Nuestros patrónes de referencia mantienen la trazabilidad a través del LCPN-M y LCPN-T (CESMEC)Nota 1: Si es necesario realizar algún ajuste al instrumento, el cliente debe proporcionar los manuales e instrucciones para ello, así como también, los softwares para calibración de registradores.Nota 2: Si la identificación del cliente en el certificado de calibración es distinta a la del solicitante del servicio, se debe informar antes del ingreso de los instrumentos al laboratorio Nota 1: El cliente debe enviar junto al instrumento a calibrar una muestra del grano o madera que utiliza (mínimo 2000 g)Nota 2: El tiempo de calibración para esta magnitud es de 10 días hábilesNota 3: Si la identificación del cliente en el certificado de calibración es distinta a la del solicitante del servicio, se debe informar antes del ingreso de los instrumentos al laboratorio Empresa ISO 9001:2008VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n FONOS: (+56) 223554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl ventas@veto.cl00.006AGO / 18La magnitud de velocidad del Aire es utilizada en la industria minera, agrícola, climatización, estudios eólicos, entre otras. Debido a su gran utilidad, existe una gran variedad de equipos en el mercado para medirla. Nuestro laboratorio dispone de un Túnel de Viento para generar 4 velocidades y someter a calibración dichos instrumentos. El Laboratorio de Calibración en Velocidad del Aire ofrece su servicio para los siguientes tipos de instrumentos:NOTA: Si la identificación del cliente en el certificado de calibración es distinta a la del solicitante del servicio, se debe informar antes del ingreso de los instrumentos al laboratorioCondición de Calibración: Los trabajos de calibración se realizan en el Laboratorio VETO y Cía. Ltda., con temperatura ambiental y humedad relativa del aire permanentemente controladas y registradas.Procedimiento de Calibración: Por método de comparación directa respecto del túnel de viento que genera 4 puntos fijos (2,5 - 5 - 10 - 15 m/s).Para todo efecto el Túnel de Viento es un cilindro con un diámetro interno de 100 mm (4”) y pueden ser calibrados todos aquellos sensores descritos anteriormente, de diámetro inferior a la medida del túnel. Resultados en Certificado de Calibración: Tabla con lecturas del patrón, lecturas del ítem de calibración, errores e incertidumbres asociadas.Trazabilidad: Nuestro patrón de referencia mantiene la trazabilidad a través del Laboratorio de Calibraciones Micro Quality Calibration (USA). CÓDIGODESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTORANGO DEL PATRÓNPUNTOS DE CALIBRACIÓN PREDEFINIDOSU1002021• Anemómetros tipo helice o veleta e hilo caliente (hot-wire)2.5, 5, 10, 15 m/s2.5, 5, 10, 15 m/sEmpresa ISO 9001:2008VETO Y CIA. LTDA n SAN EUGENIO 567 n FONOS: (+56) 223554400 n SANTIAGO n CHILEwww.veto.cl ventas@veto.cl00.007AGO / 18PATRONES DE REFERENCIAEl Laboratorio de Calibración de Magnitudes Eléctricas ofrece su servicio para las siguientes variables:• Voltaje Alterno• Voltaje Continuo• Corriente AlternaCÓDIGODESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTOVARIABLERANGO DEL PATRÓNPUNTOS DE CALIBRACIÓN PREDEFINIDOSU100220K• Tenazas AmperimétricasCA/CC0 a 550 ASEGÚNPROCEDIMIENTO• Multímetros (medición)VCC0 a 1000 VVCA0 a 750 VResistencia0 a 330 ΩCA/CC0 a 11 A• Calibradores (generación)VCC0 a 1000 VVCA0 a 750 VResistencia0 a 100 ΩCA/CC0 a 10 A• Corriente Continua• ResistenciaCondición de Calibración: Los trabajos de calibración se realizan en el Laboratorio VETO y Cía. Ltda., con temperatura ambiental y humedad relativa del aire permanentemente controladas y registradas.Procedimiento de Calibración: Por método de comparación directa respecto de patrón de calibración. La interfaz utilizada (puntas de prueba) es la del patrón de referencia.Resultados en Certificado de Calibración: Tabla con lecturas del patrón, lecturas del ítem de calibración, errores e incertidumbres asociadas.Trazabilidad: Nuestros patrones de referencia mantienen la trazabilidad a través del Laboratorio Nacional de Magnitudes Eléctricas (Universidad de Concepción)NOTA 1: Si la identificación del cliente en el certificado de calibración es distinta a la del solicitante del servicio, se debe informar antes del ingreso de los instrumentos al laboratorio.NOTA 2: Los instrumentos a calibrar deben tener una resolución máxima de 4 ½ DígitosNext >